Mostrando entradas con la etiqueta filosofía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filosofía. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
Superesencial
El máximo grado del ser es el no ser. Por eso, cuando las cosas son demasiado buenas se vuelven mentira.
domingo, 13 de mayo de 2012
martes, 6 de marzo de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
Es lo que yo digo
Lo ventajoso de ser optimista congénito o pesimista incurable es que el mundo nunca te quita la razón.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Cornudo
A veces tengo ideas tan hermosas que no puedo evitar sospechar que mi inteligencia me engaña con otro.
lunes, 3 de octubre de 2011
Ahí fuera
El universo es el penoso intento de contradecir la evidencia de que la realidad concluye en el vestíbulo de casa.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Términos figurados
Quizá el gran drama consista en que entendemos que todo lo que nos sucede es metáfora, pero ignoramos de qué.
lunes, 4 de julio de 2011
Antropología filosófica
En última instancia, el mundo se divide en dos clases de personas: uno mismo y todos los demás.
viernes, 17 de junio de 2011
Pero qué listo
La inteligencia es un efecto óptico que producen ciertas palabras al ser observadas en perspectiva.
martes, 14 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
Gestalt
Las figuras tienen forma porque existe un fondo contra el que destacan. Toda cosa es lo que no es.
jueves, 2 de junio de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
Despeje la siguiente ecuación
En la clase de Matemáticas, resolvemos problemas; fuera de ella, los aplazamos.
viernes, 20 de mayo de 2011
La buena letra
He advertido que cuanto más inteligentes se creen los individuos, más nefasta es su caligrafía. Igual, los malos filósofos siempre emplean expresiones incomprensibles. El mejor recurso para parecer profundo consiste en hacer que nadie comprenda lo que queremos decir: si es que hay algo que decir.
martes, 17 de mayo de 2011
Eterno retorno
Lo mejor es no mirar atrás. Así uno se evita advertir que quizás está dando la vuelta.
lunes, 16 de mayo de 2011
Táctica de gángster
Pensar en abstracto equivale a libertad. Concreto puede ser adjetivo y sustantivo. En el primer caso, significa lo que está ahí y ahora; en el segundo, es cemento puro. Eso que encadenan a los tobillos de los cadáveres para que se hundan en el lecho del río y no asciendan jamás.
viernes, 13 de mayo de 2011
El filósofo y la soltería
La causa clara de que exista tal escasez de matrimonios en la historia de las ideas es que la mujer y los hijos comprometen forzosamente la metafísica. El pensador que es padre acaba por incurrir en el nepotismo.
jueves, 12 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)